Conseturismo espera que habiliten vuelos a otros destinos

El presidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), Leudo González, espera que en el periodo de flexibilización que se extenderá durante todo el mes de diciembre, puedan «recuperar algo de tiempo y de la economía perdida durante todo este año».
González espera que se habiliten vuelos a otros destinos, además de la incorporación del transporte terrestre hacia las zonas turísticas preferidas por los venezolanos.
«Creemos que va haber una pequeña reactivación en el mes de diciembre que nos permitirá tener un poco más de oxígeno y empezar a ver el horizonte hacia el año que viene con una mejor cara», dijo.
González destacó que de acuerdo a sondeos que han realizado, se ha podido determinar que un 30% de las operaciones turísticas del país han manifestado «tener serios problemas» para poder activarse ahora o después de la pandemia.
En una entrevista con Aryeli Vera en Unión Radio, comentó que de acuerdo a la información suministrada por organismos multilaterales, el sector turismo no va a tener una reactivación con los niveles que se vieron el año pasado, por lo menos hasta el 2021 o quizás el 2022.
Ante este panorama, desde Conseturismo prevén que va a ser un proceso lento, gradual y de mediano plazo para poder obtener las cifras que se manejaron hasta el 2019.
«No hay duda que el turismo que vamos a tener de ahora en adelante va a hacer local, un turismo nacional», dijo al destacar que han estado trabajando junto a otras Cámaras del país en el desarrollo de actividades relacionadas al turismo de cercanía.
Fuente: elaxioma.com
Lea también:
* Conseturismo: Tras reactivación del sector, debemos pensar en un plan para atraer la demanda
PUBLICACIONES RECIENTES

Conferry actualiza las tarifas de pasajes y transporte de vehículos hacia Margarita
Conferry, la empresa naviera estatal, la cual monopoliza el trayecto marítimo hacia la Isla de Margarita de turistas, publicó lo que serían las nuevas tarifas del pasaje de Guanta, Anzoátegui, a Punta de Piedras, en Nueva Esparta.

Serias deficiencias agudizan la prestación de servicios turísticos en el país
Caracas, 17 de enero de 2020.- El Consejo Superior de Turismo de Venezuela (CONSETURISMO), máximo órgano colegiado representativo del empresariado turístico nacional se dirige a la opinión pública con el fin de expresar su preocupación respecto al balance de...

Alav: Hay suficiente demanda para aumentar frecuencia de vuelos internacionales
El presidente Ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (Alav) Humberto Figuera, aseveró que mantener la operatividad resulta costoso para las aerolíneas, por los elevados precios de sobrevuelo, estacionamientos e impuestos.

Sector turismo reportó caída de 30% en productos y servicios
El presidente del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo), Leudo González, precisó que para el sector turístico del país, 2019 ha sido “el peor” en los últimos 20 años.
De acuerdo a González, a partir del mes de marzo de 2019 se evidenciaron movimientos que pronosticaron un mal año para el turismo en Venezuela, “ni siquiera en la época vacacional donde se recupera algún nivel económico, en algunas áreas hubo movilización factible y cerramos el año de la misma manera”, indicó.

Conseturismo: “tenemos que recuperar la imagen de Venezuela para ser atractivos en el mercado internacional”
El presidente de Conseturismo, Leudo González, explicó a Descifrado que la percepción de Venezuela en el exterior debe favorecernos para reactivar la afluencia de turistas en el país.
“Tenemos que recuperar la imagen de Venezuela. Sin tener una imagen de seguridad no vamos a ser atractivos para nadie a pesar de los precios competitivos que estemos ofreciendo en el mercado nacional e internacional”, apuntó.

COMUNICADO
El Consejo Superior de Turismo de Venezuela (CONSETURISMO) desea hacer del conocimiento público nuestra total preocupación y desconcierto ante las recientes e inmediatas medidas de restricciones migratorias, adoptadas por el gobierno de la República Dominicana, las cuales afectan un importante flujo de pasajeros venezolanos en estas festividades navideñas; así como las operaciones comerciales de numerosas empresas de transporte aéreo, marítimo y de intermediación comercial de viajes y turismo.