Estiman un crecimiento en la inversión turística de Paraguaná

La presidente de la Cámara de Turismo de Paraguaná (Parcatur), Patricia Morales estima que se incrementen las inversiones turísticas en la Península tras la creación de la Ley de Zonas Económicas Especiales.
«Las zonas económicas especiales incentiva lo que es la inversión económica, obviamente como prioridad tenemos el turismo porque somos zonas turísticas porque durante años vivimos por una zona libre que ahora está un poco fracturada y esperemos que esta zona económica especial ayude a fortalecer lo que es la inversión en todos estos temas de turismo», explicó Morales.
Igualmente, admitió que la pandemia y el cierre de fronteras con Aruba y Curazao afectaron a Paraguaná; sin embargo, de acuerdo al estudio que han realizado, siguen manteniendo precios competitivos.
Asimismo, Patricia Morales, dijo que desde hace un año han estado en conversaciones para reabrir las fronteras con las islas de El Caribe, y cree que dentro de poco será posible alcanzar el objetivo.
En una entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, dijo que en cuanto a servicios públicos «hemos visto un esfuerzo de los entes gubernamentales o a quien le toca, aún no ha sido suficiente (…) pero si hemos mejorado».
En materia cultural, comentó que hay diferentes actividades según la preferencia que tengan los visitantes turísticos en donde destacó que las playas son la fortaleza de la Península de Paraguaná.
Fuente: Unión Radio
Lea también:
* Conseturismo y Agilecheck firman convenio para la implementación de la Resolución 020 de Mintur
PUBLICACIONES RECIENTES

A casa llena se celebró la XXVIII Exposición Viajes y Turismo AVAVIT 2022
El 31 de mayo y 1 de junio, en la ciudad de Caracas, se realizó la XXVIII edición de la Exposición Viajes y Turismo AVAVIT 2022, considerada la primera feria de turismo del sector privado en Venezuela. Las 4 mil personas que acudieron a la cita recorrieron los 1.000...

Conseturismo y la transformación digital, el reto del turismo venezolano
El Consejo Superior de Turismo (Conseturismo) impulsa la transformación digital en todo el sistema turístico nacional con el objetivo de potenciar el sector y contribuir en apalancarlo como la alternativa económica capaz de procurar el desarrollo del país. Leudo...

Álvaro Montenegro: En Venezuela existe un repunte en la actividad turística
Álvaro Montenegro, expresidente del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo), explicó que existe un repunte de la actividad turística en el país, a pesar de que ciertos estados como Mérida y Táchira presentan situaciones delicadas por las fallas en el...

Conseturismo invita a su conversatorio: Transformación Digital, el reto del turismo venezolano
El Consejo Superior de Turismo de Venezuela (CONSETURISMO), organismo gremial que representa al empresariado turístico venezolano, integrado a lo largo y ancho del país por 26 cámaras y asociaciones gremiales (sectoriales y regionales), invita a su tradicional...

Avemarep busca potenciar el turismo de cercanía
Argenis Sánchez, presidente de la Asociación de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (Avemarep), explicó que el propósito de la nueva junta directiva de la asociación es profundizar el turismo nacional, agencias de viajes y prestadores de servicios que...

ALAV: Air France e Iberia podrían reactivarse en el segundo semestre del año
Las aerolíneas Air France e Iberia podrían reanudar sus vuelos comerciales en Venezuela, para el segundo semestre del año, así lo informó el presidente de las Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav), Humberto Figuera para Unión Radio. El representante de Alav...