3% de los destinos del mundo han dado algún paso para aliviar las restricciones de viaje

El mundo está abriéndose de nuevo lentamente y los destinos flexibilizan con cautela las restricciones de viaje introducidas como respuesta a la COVID-19. Tan solo el 3% de los destinos del mundo han dado algún paso para aliviar las restricciones de viaje, así lo indicó la Organización Mundial del Turismo (OMT), en un nuevo estudio. El organismo señala el camino de la transición hacia una desescalada que permita al sector salir mucho más fortalecido.
La OMT lleva desde el inicio de la pandemia haciendo un seguimiento de la respuesta mundial al coronavirus, COVID-19. La cuarta edición de su informe COVID-19 Related Travel Restrictions: A Global Review for Tourism (Restricciones de viaje relacionadas con la COVID-19: examen mundial para el turismo), examina de nuevo las medidas de 217 destinos del mundo a fecha de 18 de mayo de 2020. El estudio muestra que 7 destinos han reducido las restricciones de viaje a los turistas internacionales. Al mismo tiempo, varios destinos más están inmersos en debates significativos sobre la reapertura de sus fronteras.
La cautela se mantiene
El informe observa que el 100% de los destinos del mundo siguen teniendo algún tipo de restricciones de viaje relacionadas con la COVID-19. Además, al 18 de mayo, el 75% continúan con sus fronteras completamente cerradas al turismo internacional. En el 37% de los casos, las restricciones de viaje llevan 10 semanas en vigor, mientras que en el 24% de los destinos del mundo, las restricciones llevan vigentes 14 semanas o más.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, manifestó: «Si se reducen las restricciones de viaje de manera responsable y en el momento oportuno se ayudará a que los numerosos beneficios sociales y económicos que genera el turismo puedan ir recuperándose de manera sostenible. Todo ello contribuirá al sustento de millones de personas en el mundo. El sector es un motor de desarrollo sostenible y un pilar de las economías. La OMT subraya la necesidad de vigilancia, responsabilidad y cooperación internacional a medida que el mundo, poco a poco, se vaya abriendo de nuevo».
El Sr. Pololikashvili se congratuló asimismo de la creciente confianza en el sector turístico mundial, señalando que éste está listo para regresar al crecimiento.
Estados que dependen del turismo permanecen cerrados
Examinando de cerca las restricciones de viaje globales, el estudio de la OMT muestra que cuanto más importante es el turismo para la economía de un destino, más altas son las posibilidades de que haya cerrado por completo sus fronteras. En el caso de los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID), el 85% continúan con sus fronteras completamente cerradas a los turistas.
En todas las regiones de la OMT, más del 65% de sus destinos están completamente cerrados al turismo: África (74%), Américas (86%), Asia y el Pacífico (67%), Europa (74%) y Oriente Medio (69%).
Fuente: Organización Mundial del Turismo
Lea también:
PUBLICACIONES RECIENTES

Ministerio de Turismo negocia aumento de vuelos entre Rusia y Venezuela
Alí Padrón, El ministro de Turismo de Venezuela, indicó que se encuentra en negociando con Rusia para incrementar el número de vuelos entre ambos países, que se aspira pueda alcanzar a cuatro por semana. «Tenemos uno cada diez días. Estamos ahora trabajando para subir...

Avavit: Ocupación hotelera nacional se ubicó entre 30 % y 35% en diciembre
El presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, consideró positivo el balance turístico de diciembre. “Por lo menos, hasta la mitad del mes de enero hay un movimiento turístico importante dentro del país”, añadió....

Conseturismo presenta los grandes retos del sector para el año 2023
Al cierre del año 2022, el Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo) presentó en rueda de prensa, un balance de la situación del sector y los retos y oportunidades para el 2023. La conectividad aérea, terrestre y marítima, servicios públicos,...

Segundo encuentro de Cámaras de Turismo de Venezuela
Conseturismo celebró el 2do Encuentro Nacional de Cámaras de Turismo Regionales, en el marco de Fitven 2022 en Lechería, estado Anzoátegui. El encuentro forma parte de nuestra agenda enfocada en el fortalecimiento de la representación gremial regional, de las cámaras...

La conexión directa con Colombia abre un sin fin de posibilidades para el turismo receptivo
El presidente de Conseturismo, Leudo Gonzalez, informó que actualmente se tiene conexión aérea con el país vecino “Colombia”, a través de la ruta Caracas - Bogotá con dos líneas aéreas que tienen permiso para volar, marcando así el inicio de un ciclo positivo. Se...

Con éxito se realizó el «Black Friday Turístico 2022»
La Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (Avemarep), en alianza con Conseturismo y Avavit, organizó la vitrina de exposición para el empresariado del sector de turismo en un evento denominado “Black Friday Turístico 2022”, con...