Avavit: Reinicio del sector turístico sigue siendo lejano y deja varias dudas

A propósito del anuncio de reabrir “paulatinamente” el sector turismo el 1 de diciembre, el presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, enfatizó que deja varias dudas y preocupación porque es una fecha aún lejana.
Consideró que da la impresión de que en principio serían playas y parques a nivel nacional, dejando a las agencias de viajes y al sector turismo con la preocupación de cuándo se reanudarán los vuelos, así como el tema de transporte.
“Es prácticamente mes y medio antes de que podamos retomar la actividad turística, para ello solicitamos de forma urgente que se nos permita ofertar y hacer venta de paquetes antes de la fecha autorizada”
No obstante, informó en entrevista para el programa Marca País en Fedecámaras Radio que, reciben con beneplácito el hecho de que se haya considerado finalmente al gremio turístico para reincorporarse con las medidas de bioseguridad necesarias.
Comentó que no han tenido información de cómo será la metodología, pese a que han tenido reuniones con las autoridades competentes y de las cuales “todavía no tenemos algo concreto para reactivar el sistema turístico y en específico, las agencias de viaje”.
Entre tanto, reiteró que hasta el momento solo tienen conocimiento de que el aeropuerto de Maiquetía es el único que tiene los procesos de bioseguridad, “hemos escuchado algo de Maturín y Porlamar, pero de los demás no tenemos información real”.
Finalmente, Furnari aclaró que desde el inicio del confinamiento el sector ha estado trabajando con los protocolos necesarios para las agencias, de modo de cuidar los pasajeros y huéspedes.
Fuente: Fedecámaras Radio
Lea también:
* Conseturismo: Tras reactivación del sector, debemos pensar en un plan para atraer la demanda
PUBLICACIONES RECIENTES

Ministerio de Turismo negocia aumento de vuelos entre Rusia y Venezuela
Alí Padrón, El ministro de Turismo de Venezuela, indicó que se encuentra en negociando con Rusia para incrementar el número de vuelos entre ambos países, que se aspira pueda alcanzar a cuatro por semana. «Tenemos uno cada diez días. Estamos ahora trabajando para subir...

Avavit: Ocupación hotelera nacional se ubicó entre 30 % y 35% en diciembre
El presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, consideró positivo el balance turístico de diciembre. “Por lo menos, hasta la mitad del mes de enero hay un movimiento turístico importante dentro del país”, añadió....

Conseturismo presenta los grandes retos del sector para el año 2023
Al cierre del año 2022, el Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo) presentó en rueda de prensa, un balance de la situación del sector y los retos y oportunidades para el 2023. La conectividad aérea, terrestre y marítima, servicios públicos,...

Segundo encuentro de Cámaras de Turismo de Venezuela
Conseturismo celebró el 2do Encuentro Nacional de Cámaras de Turismo Regionales, en el marco de Fitven 2022 en Lechería, estado Anzoátegui. El encuentro forma parte de nuestra agenda enfocada en el fortalecimiento de la representación gremial regional, de las cámaras...

La conexión directa con Colombia abre un sin fin de posibilidades para el turismo receptivo
El presidente de Conseturismo, Leudo Gonzalez, informó que actualmente se tiene conexión aérea con el país vecino “Colombia”, a través de la ruta Caracas - Bogotá con dos líneas aéreas que tienen permiso para volar, marcando así el inicio de un ciclo positivo. Se...

Con éxito se realizó el «Black Friday Turístico 2022»
La Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (Avemarep), en alianza con Conseturismo y Avavit, organizó la vitrina de exposición para el empresariado del sector de turismo en un evento denominado “Black Friday Turístico 2022”, con...