Conseturismo: Paralización generó un 85% de pérdidas de ingresos

La pérdida de ingresos para el sector turismo se vio reflejado en un 85% durante los meses de paralización que generó la pandemia en el país, así lo afirmó el presidente del Consejo Nacional del Turismo (Conseturismo), Leudo González, quien también afirmó, en entrevista en Fedecámaras Radio, que Venezuela no escapó de la realidad que vive el sector a nivel mundial.
Para el gremialista, la reactivación del sector en las últimas semanas, es un proceso que debe llevarse de forma gradual ya que, el planteamiento que han recibido es que se abrirán los espacios paulatinamente.
“Paso a paso se dan las cosas para que en las próximas semanas se comience a volar a otros destinos y entremos a la temporada decembrina con mejores expectativas y con los motores activados”
No obstante, mencionó que mientras no haya la movilidad completa, que incluye transporte marítimo, terrestre y aéreo, no se puede hablar de una flexibilización del sector para su recuperación total.
Sobre los efectos que ha dejado la pandemia en el sector, recalcó que mucho de los prestadores de servicios turísticos han estado altamente afectados y evidentemente el flujo de caja se ha agotado así como que las reservas económicas que están en un punto de no retorno.
Por lo tanto, según la información que manejan, alrededor del 30% de las operaciones no estarán en posibilidades de abrir, una situación que lleva a pérdidas de puestos de trabajo.
Vuelos y destinos
González, refirió que aunque en los aeropuertos se ha estado desarrollando un trabajo de acondicionamiento de bioseguridad, “no es en la velocidad y oportunidad que se esperaba, lo que estamos seguros es que no se abrirán aeropuertos sino se cumplen los protocolos”.
Sin embargo, rescató que se ha hecho un trabajo responsable y con conciencia en todos los estados turísticos, pues han tenido contacto con las cámaras para evaluar si están cumpliendo con los protocolos.
“Pero no hay duda que tenemos que apostar porque la isla de Margarita se reactive, debido a que es nuestro destino estrella”
Finalmente, sobre la reactivación de vuelos a Los Roques y no a otros destinos nacionales, señaló que la noticia de los vuelos fue una sorpresa para las posadas y servicios turísticos.
“Es una situación que llama la atención y de la cual se han hecho llamados a las autoridades para que estas medidas se tomen con anticipación para preparar los destinos”, concluyó.
Fuente: Fedecámaras Radio
Lea también:
* Avemarep: aprueban el teletrabajo de mayoristas de turismo y agencias de viajes
PUBLICACIONES RECIENTES

Ministerio de Turismo negocia aumento de vuelos entre Rusia y Venezuela
Alí Padrón, El ministro de Turismo de Venezuela, indicó que se encuentra en negociando con Rusia para incrementar el número de vuelos entre ambos países, que se aspira pueda alcanzar a cuatro por semana. «Tenemos uno cada diez días. Estamos ahora trabajando para subir...

Avavit: Ocupación hotelera nacional se ubicó entre 30 % y 35% en diciembre
El presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, consideró positivo el balance turístico de diciembre. “Por lo menos, hasta la mitad del mes de enero hay un movimiento turístico importante dentro del país”, añadió....

Conseturismo presenta los grandes retos del sector para el año 2023
Al cierre del año 2022, el Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo) presentó en rueda de prensa, un balance de la situación del sector y los retos y oportunidades para el 2023. La conectividad aérea, terrestre y marítima, servicios públicos,...

Segundo encuentro de Cámaras de Turismo de Venezuela
Conseturismo celebró el 2do Encuentro Nacional de Cámaras de Turismo Regionales, en el marco de Fitven 2022 en Lechería, estado Anzoátegui. El encuentro forma parte de nuestra agenda enfocada en el fortalecimiento de la representación gremial regional, de las cámaras...

La conexión directa con Colombia abre un sin fin de posibilidades para el turismo receptivo
El presidente de Conseturismo, Leudo Gonzalez, informó que actualmente se tiene conexión aérea con el país vecino “Colombia”, a través de la ruta Caracas - Bogotá con dos líneas aéreas que tienen permiso para volar, marcando así el inicio de un ciclo positivo. Se...

Con éxito se realizó el «Black Friday Turístico 2022»
La Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (Avemarep), en alianza con Conseturismo y Avavit, organizó la vitrina de exposición para el empresariado del sector de turismo en un evento denominado “Black Friday Turístico 2022”, con...