Tras llamado a unirse a plan sanitario, Conseturismo solicita vacunación a trabajadores del sector

El presidente de Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), Leudo González, explicó que el ejecutivo regional hizo un llamado a un grupo de hoteles a sumarse al programa que tiene como fin romper la cadena de contagios como consecuencia del del coronavirus.
“Fuimos convocados alrededor de 56 hoteles entre la zona metropolitana, los Altos Mirandinos, los Valles del Tuy y la zona de Higuerote, por la Gobernación del Estado Miranda, a reactivar el programa de hoteles sanitarios para interrumpir la cadena de contagios en la entidad”.
Afirmó el líder gremial que, no tienen información sobre la situación de estos alojamientos en el interior del país, pero que sí conocen que en el municipio Libertador se habla de otros 50 hoteles que se incorporaron al programa.
Indicó que no han obtenido respuestas a sus peticiones, hechas a las autoridades, sobre el reconocimiento en el pago de los servicios públicos, como el agua, el gas y la electricidad que va acompañado por el relleno sanitario, “ninguno de estos servicios ha sido exonerado y los establecimientos han tenido que seguir cancelando estas obligaciones durante la ocupación sanitaria. Solo en el municipio Libertador se exoneró el pago del aseo urbano”.
A este grupo de hoteles, se le hace difícil comercializar parte de sus habitaciones, porque para aislar a los pacientes contagiados deben contar con estructuras suficientemente grandes, “es muy difícil que el mercado acepté convivir con personas contagiadas en las instalaciones”.
Propuestas y solicitudes
El presidente de Conseturismo enfatizó en la petición al Ejecutivo Nacional sobre la vacunación del personal que sigue laborando en las instalaciones ocupadas por pacientes aislados y destacó como en otros países han dado prioridad a las personas vinculadas con el turismo con la finalidad de reactivar la economía del sector. “Hemos elevado una solicitud a las autoridades para que esté personal sea incluido en los programas de vacunación para proteger su salud y la de sus familias».
Así mismo manifestó su apoyo a la propuesta de Fedecámaras en complementar el programa de inoculación con la importación de las vacunas, “creemos firmemente que esto ayudaría a brindar confianza y tranquilidad a la población y especialmente permitiría reactivar al aparato económico”.
Otra propuesta que Conseturimo presentó al Gobierno Nacional, es desplazar los días feriados a los fines de semana, artículo contenido en la Ley Orgánica actual, “el Ejecutivo puede decretar este desplazamiento para contribuir con el uso de estos feriados largos para incentivar y promocionar el consumo y el gasto turístico”.
Agregó que sería oportuno que las autoridades aprobaran la activación del artículo 7 de la Ley de Turismo para compensar a los viajeros que vieron frustrados sus deseos de vacacionar durante Semana Santa y que adquirieron boletos y paquetes, para que puedan hacer uso de esas reservaciones en el corto plazo.
Sus proyecciones para este año no son muy alentadoras si se mantiene el esquema de semana flexible y radical, por eso González, hizo hincapié en la decisión del gremio de sumarse a la campaña de vacunación masiva para generar confianza y tranquilidad en las operaciones con el mínimo de riesgo sanitario.
Fuente: El Universal
Lea también:
* Conseturismo lanza colectiva de salud exclusiva para el sector
PUBLICACIONES RECIENTES

Más del 50% de los destinos mundiales están reduciendo las restricciones a los viajes
La mayoría de los destinos del mundo (53%) han empezado ya a suavizar las restricciones a los viajes introducidas como respuesta a la pandemia de COVID-19. Aunque muchos siguen siendo cautelosos, a la luz de la evolución de la pandemia, la séptima edición del informe...

Avavit a la opinión pública
Considerando que el Gobierno nacional ha decretado períodos de flexibilización Nacional de la cuarentena con la ampliación de la misma a 24 sectores de la economía. Que el sector de viajes y turismo, considerado pieza fundamental para el desarrollo de la economía de...

Avemarep: el sector turístico se prepara para su reactivación
El director de la Asociación de Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (Avemarep), Julio Arnaldes, aseguró que el sector se ha estado preparando para la reactivación del turismo y evitar los rebrotes de covid-19. Pese a que hasta el momento...

Avavit: sector turismo plantea reactivación gradual en medio de la pandemia
El presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, informó para Unión Radio Noticias que, el sector turismo plantea la reactivación escalonada, progresiva y paulatina, enfocándose primero en el mercado interno, para...

Avavit y Avemarep presentaron plan de acción para reactivar el sector
aLa Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT) y la Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (AVEMAREP), hicieron entrega de una comunicación al Ministro del Poder Popular para el Turismo y Comercio Exterior,...

INAC extiende suspensión de vuelos hasta el 12 de septiembre
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó que extenderán la restricción de operaciones aéreas (vuelos) por 30 días más, desde este 12 de agosto hasta el próximo 12 de septiembre. Desde que se inició la cuarentena el pasado mes de marzo, los vuelos han...