Actividad turística registro una caída de 90% en el 2020

La actividad turística al cierre del 2020 registró un saldo negativo, con una caída del 90%, algo nunca visto en décadas, aseguró Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo al dar a conocer el balance del año que acaba de finalizar.
Reveló que, en el pasado mes de diciembre, Margarita recibió turistas y esto fue algo positivo para la isla, pero no fue así para el resto del país, afirmando que desconoce las razones por las que no se abrieron las operaciones en todos los aeropuertos de Venezuela.
Admite que las perspectivas para el 2021 son un poco mejores, debido a que hay una minúscula apertura aérea en el país que permite que existan pasajeros para movilizarse.
Por otra parte, en torno a la reapertura de los vuelos hacia Panamá y República Dominicana, Pulido dijo que hay que esperar la reacción de ambos países sobre la decisión adoptada por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil.
Anuncios
Recordó que, fue Panamá la que suspendió las operaciones con Venezuela y República Dominicana una vez que le cerraron el espacio aéreo, tomando la misma decisión a modo de reciprocidad.
“No quiere decir que con el comunicado del INAC se van a restablecer las operaciones, ojalá los dominicanos y panameños nos hagan el favor de reactivar el intercambio aéreo que tanta falta hace”, afirmó Pulido.
En torno a las expectativas para este año, Pulido señaló que hasta estos momentos Conseturismo, organización gremial que agrupa a 1.100 empresas del sector, no tiene información cierta sobre si permitirán las operaciones para Carnaval y Semana Santa.
“Si se realiza aplaudimos la medida”, dijo el vicepresidente de Conseturismo en entrevista a Fedecámaras Radio.
Fuente: El Impulso
Lea también:
* Conseturismo: Paralización generó un 85% de pérdidas de ingresos
PUBLICACIONES RECIENTES

Ministerio de Turismo negocia aumento de vuelos entre Rusia y Venezuela
Alí Padrón, El ministro de Turismo de Venezuela, indicó que se encuentra en negociando con Rusia para incrementar el número de vuelos entre ambos países, que se aspira pueda alcanzar a cuatro por semana. «Tenemos uno cada diez días. Estamos ahora trabajando para subir...

Avavit: Ocupación hotelera nacional se ubicó entre 30 % y 35% en diciembre
El presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, consideró positivo el balance turístico de diciembre. “Por lo menos, hasta la mitad del mes de enero hay un movimiento turístico importante dentro del país”, añadió....

Conseturismo presenta los grandes retos del sector para el año 2023
Al cierre del año 2022, el Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo) presentó en rueda de prensa, un balance de la situación del sector y los retos y oportunidades para el 2023. La conectividad aérea, terrestre y marítima, servicios públicos,...

Segundo encuentro de Cámaras de Turismo de Venezuela
Conseturismo celebró el 2do Encuentro Nacional de Cámaras de Turismo Regionales, en el marco de Fitven 2022 en Lechería, estado Anzoátegui. El encuentro forma parte de nuestra agenda enfocada en el fortalecimiento de la representación gremial regional, de las cámaras...

La conexión directa con Colombia abre un sin fin de posibilidades para el turismo receptivo
El presidente de Conseturismo, Leudo Gonzalez, informó que actualmente se tiene conexión aérea con el país vecino “Colombia”, a través de la ruta Caracas - Bogotá con dos líneas aéreas que tienen permiso para volar, marcando así el inicio de un ciclo positivo. Se...

Con éxito se realizó el «Black Friday Turístico 2022»
La Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (Avemarep), en alianza con Conseturismo y Avavit, organizó la vitrina de exposición para el empresariado del sector de turismo en un evento denominado “Black Friday Turístico 2022”, con...