El turismo global ha perdido 140 millones de empleos en 2020, según WTTC

El 2020 ha sido, en palabras del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), “el peor año en la historia para el sector”, ya que por el coronavirus se perdieron más de 140 millones de empleos. El reto de 2021 será la recuperación, con acciones coordinadas entre países, y consideran que la vacunación “no debe ser una condición para viajar”.
En marzo de 2020, pese a que la COVID-19 ya había sido declarada pandemia, WTTC no imaginaba los alcances que esto tendría en la actividad turística y vaticinaba que a nivel global se cancelaría el 25% de los viajes previstos y que los empleos en peligro llegaban a 50 millones.
140 millones de empleos perdidos
En octubre WTTC elevaba su previsión de pérdida de empleos a 143 millones y en noviembre a 174 millones. Si bien las cifras de WTTC son alarmantes, no se han cumplido las peores previsiones ya que el 2020 ha cerrado con 140 millones de empleos perdidos.
Para Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, en este año que acaba de comenzar “es crucial que no cometamos los mismos errores del 2020 para que se recupere la libertad y movilidad de forma segura, responsable y con certeza”, agregando que “es fundamental para recuperar las millones de vidas afectadas en nuestro sector, que se tenga una coordinación internacional, que los países compartan experiencias, que se pongan de acuerdo y que brinden certidumbre y un camino claro para la recuperación”.
Guevara remarcó que la COVID-19, además de afectar la salud pública y cobrarse a día de hoy más de dos millones de vidas, “también impactó seriamente la economía del mundo con una caída estimada de 4,2% del PIB global y un deterioro social profundo que no terminamos de dimensionar”.
La recuperación no será homogénea
En 2021 los líderes del sector turístico “esperamos una recuperación y, por fin, vemos la luz al final del túnel”, señala la presidenta de WTCC, pero advierte que “tristemente, el proceso de recuperación no será homogéneo. Algunos países y destinos ya iniciaron de forma eficaz con la reactivación coordinada de su turismo nacional y regional, pero vemos con preocupación otros países que, aunque reaccionaron efectivamente al manejo de la pandemia, no planearon bien la apertura y les está impactando negativamente”.
Fuente: www.hosteltur.com
Lea también:
* Fenahoven: Hoteles se encuentran preparados para recibir visitantes
PUBLICACIONES RECIENTES

Ministerio de Turismo negocia aumento de vuelos entre Rusia y Venezuela
Alí Padrón, El ministro de Turismo de Venezuela, indicó que se encuentra en negociando con Rusia para incrementar el número de vuelos entre ambos países, que se aspira pueda alcanzar a cuatro por semana. «Tenemos uno cada diez días. Estamos ahora trabajando para subir...

Avavit: Ocupación hotelera nacional se ubicó entre 30 % y 35% en diciembre
El presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, consideró positivo el balance turístico de diciembre. “Por lo menos, hasta la mitad del mes de enero hay un movimiento turístico importante dentro del país”, añadió....

Conseturismo presenta los grandes retos del sector para el año 2023
Al cierre del año 2022, el Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo) presentó en rueda de prensa, un balance de la situación del sector y los retos y oportunidades para el 2023. La conectividad aérea, terrestre y marítima, servicios públicos,...

Segundo encuentro de Cámaras de Turismo de Venezuela
Conseturismo celebró el 2do Encuentro Nacional de Cámaras de Turismo Regionales, en el marco de Fitven 2022 en Lechería, estado Anzoátegui. El encuentro forma parte de nuestra agenda enfocada en el fortalecimiento de la representación gremial regional, de las cámaras...

La conexión directa con Colombia abre un sin fin de posibilidades para el turismo receptivo
El presidente de Conseturismo, Leudo Gonzalez, informó que actualmente se tiene conexión aérea con el país vecino “Colombia”, a través de la ruta Caracas - Bogotá con dos líneas aéreas que tienen permiso para volar, marcando así el inicio de un ciclo positivo. Se...

Con éxito se realizó el «Black Friday Turístico 2022»
La Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (Avemarep), en alianza con Conseturismo y Avavit, organizó la vitrina de exposición para el empresariado del sector de turismo en un evento denominado “Black Friday Turístico 2022”, con...