Conseturismo mantiene dudas sobre aplicación del semáforo en hoteles

Leudo González, presidente del Consejo Superior de Turismo –Conseturismo-, explicó que el sector hotelero inicia el proceso de inducción y orientación por parte del Ministerio de Comercio para instruir a los operarios que manejarán el sistema denominado “Semáforo”, el cual controlará la entrada de los usuarios vacunados contra el coronavirus.
“En los hoteles hay otros establecimientos que hacen vida y tendrían que reincorporar el tema del semáforo para su operatividad”.
En entrevista con Ginette González y Andrés Rojas en el programa 2 + 2 en Unión Radio, precisó que en los hoteles en los que no hay restaurantes “estamos a la expectativa de conocer si también será necesario implementar la medida. En estos días conoceremos los detalles”.
Agregó que en el caso del sector turismo y alojamiento está siendo llamado a revisar la aplicación de la medida en sus establecimientos. “No estamos seguros de que todos deberíamos incorporarnos al semáforo”.
Recordó que a nivel internacional el sistema ha sido muy criticado ante la polémica que levanta esta medida de control para los que no se quieren vacunar pues la consideran discriminatoria.
“Todavía tenemos muchas dudas”, enfatizó.
González explicó que, tras reunirse con autoridades de los ministerios de Comercio y Turismo, se dijo que, en principio, en los restaurantes de los hoteles no se incorporaría la aplicación Semáforo.
Señaló que entre las preguntas que surgieron destaca ¿Cómo va a funcionar para el mercado internacional? “Todavía estamos en un proceso de conocer cómo es esto”.
En cuanto la temporada navideña que comienza el 15 de diciembre “tenemos expectativas de que pueda haber alguna movilización de noviembre a diciembre aunque ya en algunas ciudades octubre ha sido un mes bueno”.
“Pensamos que la movilización fuerte va a suceder en diciembre y tenemos expectativas de que en algunos destinos se vea una mayor afluencia”, subrayó.
Fuente: Unión Radio
Lea también:
PUBLICACIONES RECIENTES

Reiteran suspensión de actividades turísticas en Semana Santa
El ministro del Turismo, Alí Padrón, recordó que durante la temporada de Semana Santa se mantendrán suspendidas todos las actividades de carácter turístico por el rebrote de casos de covid-19. Comentó que los operadores que vendieron paquetes de viajes para la Semana...

Conseturismo manifiesta su total apoyo a la propuesta de vacunación para trabajadores y familiares presentada por Fedecámaras
COMUNICADO El Consejo Superior de Turismo de Venezuela (CONSETURISMO), como máximo órgano colegiado representativo del empresariado turístico venezolano nos dirigimos a la opinión pública nacional, con el fin de expresar total apoyo institucional a la propuesta de...

Conseturismo: Radicalización en Semana Santa es «duro golpe» al sector
Para Conseturismo, radicalizar la Semana Santa es catalogado como un “duro golpe” para el sector turístico de Venezuela, que ha iniciado el año con una baja actividad. Para la Semana Mayor muchos prestadores de servicios y gremios tenían expectativas de que se pudiera...

Piden incluir al sector turismo en plan de inmunización
El presidente del Buró de Turismo de la Isla de Margarita y expresidente de Conseturismo, Julio Arnaldes, considera que ante el alza de contagios, la cuarentena radical es una medida sensata, por lo que instó a quienes tenían planes de viajar a la isla a reprogramar...

Semana Santa en cuarentena
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que a partir de este lunes 22 de marzo empieza una nueva semana de cuarentena radical para frenar las cadenas de contagio ante el aumento de casos de COVID-19 en el país. Indicó además, que la temporada de Semana...

Sector turismo prevé un escenario positivo para Semana Santa en Margarita
El presidente del Buró de Margarita y expresidente de Conseturismo, Julio Arnaldes, estima que el flujo de turistas que recibirá la región insular en Semana Santa será un poco mayor al número de visitantes que acogió en carnavales. «Pensamos que no vamos a retroceder...