Leudo González: «Tenemos en el turismo la potencialidad» para recuperar la economía de Venezuela

El presidente del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo), Leudo González, señaló que «hemos aprendido a convivir con la pandemia» y agregó que «desde muy temprano el sector se activó», entendió que teníamos que cambiar y activar todos los protocolos de seguridad establecidos por los organismos internacionales.
Asimismo, indicó en el programa «Primera Página», transmitido por Globovisión, que «hemos ido aprendiendo y entendiendo que la nueva normalidad había que asumirla antes de terminar la pandemia, aún no sabemos cuándo va a terminar esto y tenemos que seguir avanzando y hacer».
«Tenemos que seguir avanzando a hacer turismo con la pandemia, seguir los protocolos de bioseguridad, cumplir con los aforos, incorporar más espacios», añadió el presidente de Conseturismo.
Esquema 7+7
Destacó que han insistido en la necesidad de «ir desmontando progresivamente el esquema 7+7, esto no significa que debemos alejarnos de las medidas de bioseguridad, cualquier descuido lo vamos a pagar muy caro».
«Entendemos que tenemos que seguir guardando los protocolos. El hecho de poder estar abierto continuamente hace que nuestra actividad sea más fluida, esperamos que se abran los aeropuertos del Táchira y Bolívar», pidió.
Resaltó que «seguimos en el camino de vencer las circunstancias y de ofrecer un nuevo turismo dadas las coyunturas» del país.
«Hay que trabajar juntos el sector público y privado. Hay que hacer una inversión fuerte en la infraestructura de los aeropuertos, puertos y carreteras», reseñó.
Acotó que «hay que hacer un esfuerzo desde las instancias correspondientes para levantar» los servicios públicos como agua, luz e Internet
Potencialidades del turismo
Manifestó que «hay que hacer mucho, pero seguimos en el camino correcto. No podemos seguir dependiendo de la renta petrolera y tenemos en el turismo la potencialidad» para recuperar la economía de Venezuela.
Reconoció que «nuestro mercado se ha reducido considerablemente, hemos entendido que para ser atractivos tenemos que ofrecer precios y servicios que sean llamativos al consumidor».
Fuente: Finanzas Digital
Lea también:
* Conseturismo considera crucial invertir en infraestructura para impulsar el sector
PUBLICACIONES RECIENTES

Ministerio de Turismo negocia aumento de vuelos entre Rusia y Venezuela
Alí Padrón, El ministro de Turismo de Venezuela, indicó que se encuentra en negociando con Rusia para incrementar el número de vuelos entre ambos países, que se aspira pueda alcanzar a cuatro por semana. «Tenemos uno cada diez días. Estamos ahora trabajando para subir...

Avavit: Ocupación hotelera nacional se ubicó entre 30 % y 35% en diciembre
El presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, consideró positivo el balance turístico de diciembre. “Por lo menos, hasta la mitad del mes de enero hay un movimiento turístico importante dentro del país”, añadió....

Conseturismo presenta los grandes retos del sector para el año 2023
Al cierre del año 2022, el Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo) presentó en rueda de prensa, un balance de la situación del sector y los retos y oportunidades para el 2023. La conectividad aérea, terrestre y marítima, servicios públicos,...

Segundo encuentro de Cámaras de Turismo de Venezuela
Conseturismo celebró el 2do Encuentro Nacional de Cámaras de Turismo Regionales, en el marco de Fitven 2022 en Lechería, estado Anzoátegui. El encuentro forma parte de nuestra agenda enfocada en el fortalecimiento de la representación gremial regional, de las cámaras...

La conexión directa con Colombia abre un sin fin de posibilidades para el turismo receptivo
El presidente de Conseturismo, Leudo Gonzalez, informó que actualmente se tiene conexión aérea con el país vecino “Colombia”, a través de la ruta Caracas - Bogotá con dos líneas aéreas que tienen permiso para volar, marcando así el inicio de un ciclo positivo. Se...

Con éxito se realizó el «Black Friday Turístico 2022»
La Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (Avemarep), en alianza con Conseturismo y Avavit, organizó la vitrina de exposición para el empresariado del sector de turismo en un evento denominado “Black Friday Turístico 2022”, con...