Conseturismo y Omnitec apuestan al desarrollo estratégico-comercial del país en materia de energía

El presidente de Conseturismo, Leudo González, y el presidente de Omnitec, Antonio Del Nogal, firmaron una alianza estratégica que apoyará a uno de los sectores pilares en la economía del país. Omnitec con su unidad de energía, Lite On, ofrecerá sus servicios con un amplio catálogo de productos que se adaptan a los requerimientos de los venezolanos.
Junto a Reinaldo Pulido y Jesús Morales, vicepresidente y director ejecutivo de Conseturismo respectivamente, los representantes de la nueva e importante alianza, ratificaron que tanto para el sector privado como para el público, es necesario lograr el fortalecimiento turístico y energético… “esta alianza se da en un momento oportuno, ya que, desde hace varios meses las tarifas de electricidad se han incrementado notablemente y parece que la situación continuará… evidentemente contar con herramientas y soluciones que permitan paliar la situación es importante”, así lo señaló Leudo González.
Por su parte, Antonio Del Nogal, presidente de Omnitec, señaló que dicha alianza representa una gran oportunidad para llevar a todo el sector turismo la transformación digital que se está dando en el país y utilizar instrumentos tecnológicos que ayuden a las empresas a ser más fructíferas. “Omnitec tiene como fin entender las necesidades de su sector, de sus clientes y en consecuencia, ofrecer lo mejor. En el caso particular del sector turismo, nosotros entendemos las necesidades del país porque somos una empresa 100% venezolana, empeñados siempre en brindar soluciones con un portafolio de inicio a fin”, manifestó Del Nogal.
Aunque aseguraron que esta alianza estratégico-comercial es una de las mejores soluciones a ofrecer a los venezolanos, sinceraron el hecho de que no es fácil convencer a los ciudadanos que la mejor opción es contar con energía alternativa. “Hay que decirlo con toda honestidad, este es un proceso lento, sabemos que debemos ir poco a poco ya que todavía hay personas ancladas en el pasado y no entienden que este tipo de cosas deben de irse asumiendo, todo requiere de un esfuerzo; buena promoción, campañas de concientización, pero sobre todo de acercamiento”, así lo afirmaron.
El presidente de Conseturismo, Leudo González, aseguró que se están dando las condiciones y se están alineando los factores necesarios para el desarrollo del turismo; informó que después de muchos años el sector público y privado se ha podido sentar a plantear y escuchar propuestas de forma clara y transparente dejando a un lado los distanciamientos políticos que hubo en el pasado.
“Para nosotros Venezuela tiene todas las capacidades y potencialidades y además cuenta con tres elementos fundamentales; primero, productos y servicios hechos por venezolanos; segundo, que es un país generador de divisas lo suficientemente atractivo y con tecnología de punta; y tercero, que el turismo genera arraigo, logras valorar la cultura, costumbres, tradiciones y todo lo que conglomera a un país en desarrollo”, afirmó González.
Para un futuro se buscará incorporar a la banca nacional con el fin de poder ofrecer paquetes con financiamiento a todo el país y lograr actores más eficientes en la disminución de costos y en consecuencia un mayor desarrollo en su propio sistema de energía.
Lea también:
* Conseturismo y Agilecheck firman convenio para la implementación de la Resolución 020 de Mintur
PUBLICACIONES RECIENTES

INAC reactiva rutas Porlamar y Canaima en semana flexible
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), procedió a la habilitación de las operaciones de rutas con destino a Nueva Esparta (Porlamar) desde y hacia los aeropuertos de Maiquetía, Maracaibo y Valencia, durante la semana de...

Conseturismo: En carnaval esperamos un aforo en establecimientos y hoteles del 30%
Leudo González, presidente del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo), manifestó que el anuncio por parte del Ejecutivo Nacional sobre la flexibilización especial para carnavales era el esperado y lo reciben con mucho agrado. Afirmó que el reciente...

El turismo global ha perdido 140 millones de empleos en 2020, según WTTC
El 2020 ha sido, en palabras del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), “el peor año en la historia para el sector”, ya que por el coronavirus se perdieron más de 140 millones de empleos. El reto de 2021 será la recuperación, con...

Actividad turística registro una caída de 90% en el 2020
La actividad turística al cierre del 2020 registró un saldo negativo, con una caída del 90%, algo nunca visto en décadas, aseguró Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo al dar a conocer el balance del año que acaba de finalizar. Reveló que, en...

Conseturismo solicita una actividad aerocomercial cónsona con la región
Con relación a la reciente decisión del Ejecutivo Nacional relativa a la cancelación intempestiva de los vuelos a Panamá y República Dominicana, afectando la ya escasa y limitada conectividad aérea internacional del país, a las empresas aeronáuticas y a miles de...

Comunicado ALAV: Sobre la suspensión de los vuelos comerciales a Panamá y a República Dominicana
La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), solicitó al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), el restablecimiento de las operaciones aéreas en las rutas Venezuela - Panamá y Venezuela - República Dominicana , en las frecuencias que sean las...