Leudo González: «Tenemos en el turismo la potencialidad» para recuperar la economía de Venezuela

El presidente del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo), Leudo González, señaló que «hemos aprendido a convivir con la pandemia» y agregó que «desde muy temprano el sector se activó», entendió que teníamos que cambiar y activar todos los protocolos de seguridad establecidos por los organismos internacionales.
Asimismo, indicó en el programa «Primera Página», transmitido por Globovisión, que «hemos ido aprendiendo y entendiendo que la nueva normalidad había que asumirla antes de terminar la pandemia, aún no sabemos cuándo va a terminar esto y tenemos que seguir avanzando y hacer».
«Tenemos que seguir avanzando a hacer turismo con la pandemia, seguir los protocolos de bioseguridad, cumplir con los aforos, incorporar más espacios», añadió el presidente de Conseturismo.
Esquema 7+7
Destacó que han insistido en la necesidad de «ir desmontando progresivamente el esquema 7+7, esto no significa que debemos alejarnos de las medidas de bioseguridad, cualquier descuido lo vamos a pagar muy caro».
«Entendemos que tenemos que seguir guardando los protocolos. El hecho de poder estar abierto continuamente hace que nuestra actividad sea más fluida, esperamos que se abran los aeropuertos del Táchira y Bolívar», pidió.
Resaltó que «seguimos en el camino de vencer las circunstancias y de ofrecer un nuevo turismo dadas las coyunturas» del país.
«Hay que trabajar juntos el sector público y privado. Hay que hacer una inversión fuerte en la infraestructura de los aeropuertos, puertos y carreteras», reseñó.
Acotó que «hay que hacer un esfuerzo desde las instancias correspondientes para levantar» los servicios públicos como agua, luz e Internet
Potencialidades del turismo
Manifestó que «hay que hacer mucho, pero seguimos en el camino correcto. No podemos seguir dependiendo de la renta petrolera y tenemos en el turismo la potencialidad» para recuperar la economía de Venezuela.
Reconoció que «nuestro mercado se ha reducido considerablemente, hemos entendido que para ser atractivos tenemos que ofrecer precios y servicios que sean llamativos al consumidor».
Fuente: Finanzas Digital
Lea también:
* Conseturismo considera crucial invertir en infraestructura para impulsar el sector
PUBLICACIONES RECIENTES

Más del 50% de los destinos mundiales están reduciendo las restricciones a los viajes
La mayoría de los destinos del mundo (53%) han empezado ya a suavizar las restricciones a los viajes introducidas como respuesta a la pandemia de COVID-19. Aunque muchos siguen siendo cautelosos, a la luz de la evolución de la pandemia, la séptima edición del informe...

Avavit a la opinión pública
Considerando que el Gobierno nacional ha decretado períodos de flexibilización Nacional de la cuarentena con la ampliación de la misma a 24 sectores de la economía. Que el sector de viajes y turismo, considerado pieza fundamental para el desarrollo de la economía de...

Avemarep: el sector turístico se prepara para su reactivación
El director de la Asociación de Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (Avemarep), Julio Arnaldes, aseguró que el sector se ha estado preparando para la reactivación del turismo y evitar los rebrotes de covid-19. Pese a que hasta el momento...

Avavit: sector turismo plantea reactivación gradual en medio de la pandemia
El presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, informó para Unión Radio Noticias que, el sector turismo plantea la reactivación escalonada, progresiva y paulatina, enfocándose primero en el mercado interno, para...

Avavit y Avemarep presentaron plan de acción para reactivar el sector
aLa Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT) y la Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (AVEMAREP), hicieron entrega de una comunicación al Ministro del Poder Popular para el Turismo y Comercio Exterior,...

INAC extiende suspensión de vuelos hasta el 12 de septiembre
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó que extenderán la restricción de operaciones aéreas (vuelos) por 30 días más, desde este 12 de agosto hasta el próximo 12 de septiembre. Desde que se inició la cuarentena el pasado mes de marzo, los vuelos han...