Avecintel trabaja arduamente en los estándares de calidad para ser más competitivos

María Angelina Velázquez, presidenta ejecutiva de la Asociación Venezolana de Hoteles Cinco Estrellas (Avecintel), manifestó que durante los 30 años que tiene la asociación, han realizado esfuerzos para darle el mejor servicio gremial a sus afiliados, impulsando todos los procesos de calidad y normalización que necesita el sector como única manera de lograr ser más competitivos.
Velásquez destacó que vienen ejecutando trabajos muy interesantes relacionados al tema de calidad. Han desarrollado proyectos en conjunto con el Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), entre ellos, la revisión de la norma técnica 2030-87; también trabajaron en programas de bioseguridad, dando respuesta a las necesidades de los afiliados con el tema de la pandemia, etc.
Detalló que desde Avecintel se recopilaron las mejores prácticas de otros países en cuanto a medidas de bioseguridad como respuesta a la Covid-19 y con FONDONORMA se logró hacer la guía técnica (protocolos de bioseguridad) que contó con la participación de un equipo interdisciplinario. El objetivo era proporcionar a los propietarios, a las operadoras, a los trabajadores y trabajadoras de los establecimientos de alojamiento turístico, directrices y medidas específicas que se deben seguir para la prevención de la COVID-19, para reducir el riesgo de contagio.
“Nuestra asociación está trabajando arduamente estándares de calidad (…) Nosotros tenemos las bellezas naturales, tenemos las estructuras, nos corresponde impulsar los procesos de calidad”.
Avecintel también se ha caracterizado por el desarrollado de importantes programas a nivel académico.
“Tenemos unos programas de capacitación de aprendices INCES (Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista), que para nosotros es fundamental, porque estamos capacitando las bases que necesitamos en cada uno de nuestros hoteles”, indicó.
En una entrevista realizada en el programa Turismo Al Día por Fedecámaras Radio, la presidenta ejecutiva de Avecintel, detalló que esta capacitación para los aprendices INCES, se está realizando en las áreas de cocina, mecánica y mantenimiento de hoteles, en servicios de bar y restaurantes. Añadió que también realizan otros programas de capacitación para sus afiliados.
En este sentido, Velázquez resaltó que desde Avecintel realizan un gran trabajo gremial desarrollado tanto para los afiliados como para los relacionados, manteniendo buenas relaciones con todas las asociaciones y todas las cámaras de turismo de Venezuela, para poder así realizar trabajos en conjunto que contribuyan con el desarrollo del sector turístico en el país.
“Hemos tenido proyectos muy interesantes, tanto para nuestros afiliados como abiertos a nuestros allegados. Tenemos mes a mes invitados que nos ayudan a visualizar más ampliamente el panorama económico y el panorama de desarrollo de cada una de nuestras actividades”, mencionó.
Lea también:
* Conseturismo y Agilecheck firman convenio para la implementación de la Resolución 020 de Mintur
PUBLICACIONES RECIENTES

En Carabobo la actividad turística ha crecido del 12% al 15% en lo que va de 2021
Alejandro Lombardi, presidente de la Cámara de Turismo de Carabobo, afirmó en entrevista a Fedecámaras Radio que, la actividad turística en el estado en lo que va de 2021 ha tenido un crecimiento del 12% al 15% en comparación al año 2020. Explicó que han obtenido...

Avemarep: No disponer vuelos nacionales de manera continua ha hecho difícil mantener una planificación
José Luis Pino, presidente de Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (Avemarep), aseguró que no disponer de vuelos nacionales todo el tiempo ha hecho difícil mantener una planificación. El gremialista destacó en entrevista para...

Conseturismo celebrará el Día Mundial del Turismo 2021, el 29 de septiembre
El Consejo Superior de Turismo de Venezuela (CONSETURISMO), organismo integrado a lo largo y ancho del país por 26 cámaras y asociaciones gremiales (sectoriales y regionales), siguiendo las directrices de la OMT – Organización Mundial del Turismo - celebraremos una...

Fenahoven pide rectificar las condiciones de la cuarentena para reactivar la economía y prestar un mejor servicio
Alberto Vieira, presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), aseguró que los empresarios se han sobrepuesto a la incertidumbre que generó la pandemia del coronavirus donde nuestros hoteles estuvieron cerrados. Recalcó la necesidad de...

Caturem: “Es necesario una vialidad óptima que se nos permita circular libremente”
Liliana Masini, directora de la Cámara de Turismo de Mérida (Caturem), indicó que la visita a la región andina en su mayoría es por vía terrestre, es parte de su atractivo turístico; por lo cual, continúan haciendo el llamado a las autoridades competentes para...

Conseturismo considera crucial invertir en infraestructura para impulsar el sector
En entrevista a Unión Radio, Leudo González, presidente de Conseturismo, consideró crucial “fortalecer la estructura de servicios” porque opina que, Venezuela no podrá convertirse en una potencia turística internacional “si no podemos ofrecer a nuestros visitantes la...