Cuarentena termina de asfixiar al sector turismo

Como un golpe bajo han catalogado representantes del sector turismo, el anuncio hecho por el gobierno de radicalizar la cuarentena por dos semanas ante el incremento de casos por coronavirus, suspendiendo todas las actividades, viajes, y actividades de recreación reservadas o vendidas por empresas prestadoras de servicios turísticos en el país.
«Días antes del anuncio ya analizábamos con cautela lo que podría pasar con la cuarentena en Semana Santa. Desde el sector turismo hemos priorizado la salud de los ciudadanos desde que se decretó la emergencia sanitaria por la cuarentena, y hemos acatado los decretos que nos ha mantenido cerrados por 10 meses. Esta nueva medida representa un duro golpe para algunos prestadores de servicio que no ven expectativas de cambio este año», expresó a La Prensa, Leudo González, presidente de Conseturismo.
Apuntó que poder laborar una semana en Carnaval oxigenó al sector. La mayoría de hoteles, posadas y empresas turísticas cubrieron algunos gastos económicos con la flexibilización de febrero y diciembre. Sólo en el 2020 Conseturismo registró cerca del 30% de cierres, unas 450 empresas.
Antonio Morales, presidente de la Cámara de Turismo de Lara, apuntó que el sector está de manos atadas y la única esperanza que les queda es que el gobierno logre adquirir las vacunas para inmunizar a toda la población y así flexibilizar la movilidad. «Sabemos que la reactivación debe ser progresiva en la medida que se controle la pandemia. Pero sí lamentamos que en Semana Santa no se puedan activar actividades. Hay empresas como el parque acuático Arena Plaza que hicieron una inversión importante para recibir temporadistas y por ahora no podrá arrancar», anunció.
En el estado hay 74 mil camas plazas entre posadas y hoteles y alega que hasta ahora no se ha registrado el cierre de ninguna.
Fuente: La Prensa de Lara
Lea también:
* Conseturismo: Tras reactivación del sector, debemos pensar en un plan para atraer la demanda
PUBLICACIONES RECIENTES

INAC reactiva rutas Porlamar y Canaima en semana flexible
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), procedió a la habilitación de las operaciones de rutas con destino a Nueva Esparta (Porlamar) desde y hacia los aeropuertos de Maiquetía, Maracaibo y Valencia, durante la semana de...

Conseturismo: En carnaval esperamos un aforo en establecimientos y hoteles del 30%
Leudo González, presidente del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo), manifestó que el anuncio por parte del Ejecutivo Nacional sobre la flexibilización especial para carnavales era el esperado y lo reciben con mucho agrado. Afirmó que el reciente...

El turismo global ha perdido 140 millones de empleos en 2020, según WTTC
El 2020 ha sido, en palabras del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), “el peor año en la historia para el sector”, ya que por el coronavirus se perdieron más de 140 millones de empleos. El reto de 2021 será la recuperación, con...

Actividad turística registro una caída de 90% en el 2020
La actividad turística al cierre del 2020 registró un saldo negativo, con una caída del 90%, algo nunca visto en décadas, aseguró Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo al dar a conocer el balance del año que acaba de finalizar. Reveló que, en...

Conseturismo solicita una actividad aerocomercial cónsona con la región
Con relación a la reciente decisión del Ejecutivo Nacional relativa a la cancelación intempestiva de los vuelos a Panamá y República Dominicana, afectando la ya escasa y limitada conectividad aérea internacional del país, a las empresas aeronáuticas y a miles de...

Comunicado ALAV: Sobre la suspensión de los vuelos comerciales a Panamá y a República Dominicana
La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), solicitó al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), el restablecimiento de las operaciones aéreas en las rutas Venezuela - Panamá y Venezuela - República Dominicana , en las frecuencias que sean las...