Leudo González: «Tenemos en el turismo la potencialidad» para recuperar la economía de Venezuela

El presidente del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo), Leudo González, señaló que «hemos aprendido a convivir con la pandemia» y agregó que «desde muy temprano el sector se activó», entendió que teníamos que cambiar y activar todos los protocolos de seguridad establecidos por los organismos internacionales.
Asimismo, indicó en el programa «Primera Página», transmitido por Globovisión, que «hemos ido aprendiendo y entendiendo que la nueva normalidad había que asumirla antes de terminar la pandemia, aún no sabemos cuándo va a terminar esto y tenemos que seguir avanzando y hacer».
«Tenemos que seguir avanzando a hacer turismo con la pandemia, seguir los protocolos de bioseguridad, cumplir con los aforos, incorporar más espacios», añadió el presidente de Conseturismo.
Esquema 7+7
Destacó que han insistido en la necesidad de «ir desmontando progresivamente el esquema 7+7, esto no significa que debemos alejarnos de las medidas de bioseguridad, cualquier descuido lo vamos a pagar muy caro».
«Entendemos que tenemos que seguir guardando los protocolos. El hecho de poder estar abierto continuamente hace que nuestra actividad sea más fluida, esperamos que se abran los aeropuertos del Táchira y Bolívar», pidió.
Resaltó que «seguimos en el camino de vencer las circunstancias y de ofrecer un nuevo turismo dadas las coyunturas» del país.
«Hay que trabajar juntos el sector público y privado. Hay que hacer una inversión fuerte en la infraestructura de los aeropuertos, puertos y carreteras», reseñó.
Acotó que «hay que hacer un esfuerzo desde las instancias correspondientes para levantar» los servicios públicos como agua, luz e Internet
Potencialidades del turismo
Manifestó que «hay que hacer mucho, pero seguimos en el camino correcto. No podemos seguir dependiendo de la renta petrolera y tenemos en el turismo la potencialidad» para recuperar la economía de Venezuela.
Reconoció que «nuestro mercado se ha reducido considerablemente, hemos entendido que para ser atractivos tenemos que ofrecer precios y servicios que sean llamativos al consumidor».
Fuente: Finanzas Digital
Lea también:
* Conseturismo considera crucial invertir en infraestructura para impulsar el sector
PUBLICACIONES RECIENTES

Conseturismo: “El tiempo de subsistencia se agota”
En entrevista para el portal eldiario.com, Leudo González, presidente de Conseturismo, aseguró que el sector turístico venezolano está en condición crítica. El impacto económico asociado a la pandemia producida por el coronavirus y la consecuente paralización de...

ALAV: Activación de operaciones aéreas dependerá de evolución de la pandemia
Humberto Figuera, presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela –ALAV-, considera que tarde o temprano el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil –INAC- tendrá que activar las operaciones aéreas internacionales y definir los protocolos de...

INAC extiende restricción de operaciones aéreas hasta el 12 de agosto por COVID-19
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) emitió un nuevo comunicado informando la extensión de la restricción de operaciones aéreas por 30 días más, desde el 12 de julio hasta el 12 de agosto. Quedan exentas las operaciones en estado de emergencia, vuelos de...

Conseturismo: La situación del sector es alarmante
El presidente de Conseturismo, Leudo González, alertó que los medios de subsistencia del sector “se están agotando”. González señaló que los operadores siguen sin ser tomados en cuenta en los esquemas de flexibilización establecidos por el Ejecutivo Nacional. En...

Conseturismo impulsa encuentros de carácter mundial para la reactivación del sector de forma segura y confiable
El Consejo Superior de Turismo (Conseturismo) y Fundes Venezuela, analizaron y compartieron experiencias y buenas prácticas recomendadas en otros países referentes a la adecuación de los protocolos Covid-Free en víspera de la reactivación del turismo de forma segura y...

OMT: Comunicación y confianza serán claves para el turismo post-covid
La Organización Mundial del Turismo (OMT) afirma que la recuperación de la confianza y la comunicación serán claves en el impulso de la industria turística mundial tras el largo periodo de confinamiento que han sufrido los países. «Los reconocimientos, las...